ESPECTÁCULOS

PREPARADOS, VIVOS ¡YA!

Emilia es una deportista de élite, compite al máximo nivel, a veces gana, a veces pierde. Con el suicidio de su padre se le revela que su adversario es otro, es un rival muy bien entrenado pero no es de carne y hueso. Su vida se tambalea, se ha vuelto tan vulnerable como el listón del salto de altura, disciplina a la que se dedica. Siente que su identidad, su personalidad, la impronta con la que pisa el mundo, la actitud con la que se relaciona con la sociedad y consigo misma está forjándose en la batalla contra un adversario invisible.

FICHA ARTÍSTICA TÉCNICA

  • Intérpretes: Jessica Cerón, David Terol, Ángela España.
  • Texto y dirección: Juan Montoro Lara.
  • Ayudante de dirección: Brígida Molina Zapata.
  • Escenografía: Coque Contreras, José Ruiz Saura y Nacho Morales.
  • Asesoría de voz: Adrián Quiñones.
  • Fotografía y vídeo: Trasfoco estudio creativo.
  • Comunicación: Belén López Marín.
  • Espacio sonoro: David Terol.
  • Vestuario: Teatro del limo.
  • Diseño de iluminación: Roberto Lorente.
  • Proyecciones: Giulia Gruescu.
  • Ayudante de producción: Jessica Cerón
  • Producción: Teatro del limo.
  • Colabora:Puertas de Castilla y Centro Párraga.

El proyecto

La compañía Teatro del Limo afronta su segundo trabajo con la intención de introducirse en el panorama teatral profesional. Un montaje que podemos considerar de medio formato, por el número de intérpretes y por la envergadura y dimensiones de la escenografía, pero grande en intención y convicción estética y artística.

 

Un teatro potencialmente accesible a todo tipo de público, ya que pensamos no hay temas vetados, malditos, difíciles o tabúes; lo importante es el tratamiento.

 

La sociedad se conduce hacia un nuevo paradigma, que llevará de la mano una nueva sensibilidad, donde hablar en la calle y en el escenario de todas las aristas de la vida para dar esquinazo a la idea de suicidio no sea considerado algo inapropiado.

 

Estamos empujando hacia ese nuevo paradigma, esperamos estar contribuyendo a la configuración de una nueva sensibilidad, queremos crear un nuevo imaginario popular moral pero no moralista.

Emilia - Jessica Cerón

Reproducir video acerca de Emilia PVY

Emilia - Jessica Cerón

Reproducir video acerca de Emilia PVY
Reproducir vídeo

Félix - David Terol

Sofía - Ángela España

Reproducir vídeo

Galería de Imágenes

Reflexión

El adversario es el hombre de las mil caras y a la vez el hombre invisible. Puede que esté ya muerto, que lleve mucho tiempo muerto, que sea un espectro, un fantasma o directamente una invención o un delirio. En este caso ha de revelarse. Pero si Emilia descubre algo que hasta el momento no sabía que existía, si le pone por casualidad la venda al hombre invisible y se corporeiza con su rotunda naturaleza ante ella, la cosa cambia. Ahora ella podrá ir en su busca, será capaz de ir tras él si decide salir corriendo, es posible que llegue a tenerle miedo. Emilia no sabe si lo más preciso es hablar en sus mismos términos: saltar, apresar, abatir… pero tiene claro que no puede hacer como si nada. 

Si nos forjamos en oposición a alguien o a algo, si nuestra entidad e identidad se construye frente a un intento constante de sometimiento puede ser que Emilia no haya terminado de erigirse como persona individual y en sociedad hasta estos días. Su gran adversario estaba latente pero ella no era consciente de su presencia. Podría haberla aniquilado sin que se diera cuenta. Estaba ahí pero Emilia lo había obviado, había mirado para otro lado porque no le había tocado de cerca, estaba ahí haciendo daño, cobrándose vidas.

Juan Montoro Lara

Reproducir vídeo

DISTRIBUCIÓN

NACHO VILAR PRODUCCIONES

Ir al contenido